Cambiar el color de ojos

Desde hace más de un año en la clínica Strōma Medical Corporation de California en los Estados Unidos se está aplicando una técnica láser no invasiva que permite cambiar el color de ojos. Esta técnica se ha empleado principalmente para tratar a personas con heterocromía (tener un ojo de cada color) pero su uso se ha extendido a personas que desean cambiar por completo y para siempre el color de sus ojos.

cambiarcolorojos

Esta técnica láser se basa en eliminar la melanina de la parte frontal del iris. Al actuar el láser sobre esta superficie y a una frecuencia adecuada se elimina esta capa superficial, consiguiendo un color claro y muy natural. Es un procedimiento rápido indoloro, pero que por norma general requiere un total de 5 intervenciones de aproximadamente 20 segundos cada una.

Eduardo Mayorga, jefe del Servicio de Oftalmología del Hospital Italiano, manifestó en una ocasión sobre este tipo de procesos que “en este momento no expondría ningún ojo a esta práctica hasta que los que describen el método no publiquen sus hallazgos en espacios reconocidos”.

En España la Clínica Eyecos de Barcelona está aplicando esta técnica láser a pacientes por un precio aproximado de 2000€ por el tratamiento completo. Su director Pedro Grimaldos ha explicado que el láser Neweyes se aplica después de haber descartado que el paciente pueda presentar efectos secundarios derivados de otras patologías oculares. La técnica se puede combinar con tratamientos para corregir defectos de graduación ocular –miopía, hipermetropía, astigmatismo, presbicia–, siempre que se deje un tiempo prudencial de margen entre ambos.

Posibles efectos secundarios

La melanina de nuestros ojos es la encargada de protegernos contra los rayos UV del sol. Por este motivo, igual que les pasa a las personas con ojos claros, los pacientes intervenidos pueden ver aumentada su sensibilidad con respecto a la luz del sol haciendo necesario el uso de gafas de sol en situaciones en las que anteriormente no necesitarían.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos necesarios están marcados *

Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>