Diabéticos y ceguera
Los diabéticos que han sido diagnosticados de esta enfermedad, deben de realizarse cada año una revisión de sus ojos para controlar los posibles daños en su fondo de ojo.
Si los diabéticos no son controlados, pueden llegar a perder totalmente la visión si se produce una hemorragia en su retina, provocando una ceguera permanente.
Diabéticos y ceguera: Causas
Los diabéticos sufren una enfermedad crónica que afecta principalmente a los vasos de la retina y del riñón. En nuestra especialidad la exploración de los diabéticos es fundamental para detectar alteraciones vasculares retinianas.
Los vasos de la retina están preparados para funcionar con valores normales de la glucemia (glucosa en sangre). Cuando la cifra de glucosa se mantiene alta durante años (en los pacientes diabéticos mal controlados), los vasos de la retina se edematizan y se forman pequeñas varices llamadas microaneurismas.
Debido a la fragilidad que esto confiere al vaso retiniano, éste se rompe y ocasiona hemorragias y exudados en las diferentes capas de la retina.
Cuando esto sucede, el tratamiento indicado es la fotocoagulación de la retina con láser. Si las hemorragias son muy grandes y pasan a la cavidad vítrea, el paciente pierde totalmente la visión y precisa una vitrectomía. La vitrectomía consiste en extraer la sangre de la cavidad vítrea para poder realizar láser endoocular con el fin de cauterizar todos los vasos sangrantes.
Diabéticos y ceguera: Consejos
Lo más importante para la salud de los diabéticos, es que sean diagnosticados cuanto antes.
Una de las maneras más fáciles es acudir a su centro médico a realizarse un análisis de sangre o bien, acudir a una exploración rutinaria de su sistema visual pues es en él, donde primero se expresan los daños diabéticos.
Es muy importante controlar los niveles de glucosa para impedir que se pueda dar una hemorragia en la retina y que cause ceguera.
Si los niveles son normales, prácticamente es imposible de que ocurra tal gravedad.
Deja un comentario