Otoño y caída del cabello
Antes de buscar una solución para la caída del cabello es importante conocer las razones por las cuáles el pelo se cae. No existe solución si no se conoce el problema. Tenemos que asegurarnos de comprender cuál es la razón por la que se cae el cabello en nuestro caso particular.
El zorro pierde el pelo pero no las mañas. De hecho, lo pierde dos veces al año.
La palabra “alopecia” desciende del término griego “Alopex” que significa “zorro”. La Real Academia Española define la alopecia como: “caída o pérdida patológica del pelo”. Quizá sea una definición corta pero resulta más que acertada.
La alopecia es la caída prematura
o ausencia de pelo en una o varias partes del cuerpo. Sus causas son múltiples y los tipos de alopecia se clasifican de la siguiente manera:
Alopecias no cicatriciales:
Son muy comunes y pueden mejorar o curarse por medio de tratamientos e incluso algunas se revierten espontáneamente sin necesidad de ser tratadas. En este tipo de alopecias el folículo piloso tiene un comportamiento patológico pero sigue con vida a menos que la alopecia se extienda por períodos muy largos (alopecia común o androgenética).
Podemos clasificarlas de la siguiente manera:
- Alopecia androgénica: se la conoce también como alopecia androgenética, prematura o calvicie común. Afecta a muchos hombres y rara vez a las mujeres. Si tu grado es muy avanzado tendrás que pensar en una intervención quirúrgica o simplemente aceptar que eres calvo. No hay tratamientos que hayan demostrado ser efectivos en grados tan avanzados. Los andrógenos son las hormonas responsables de la caída del cabello y es por eso que muchos de los tratamientos actuales inhiben lo producción de las mismas. Si la calvicie continúa avanzando y los folículos pilosos mueren, el proceso se torna irreversible y no existe tratamiento para restablecer la situación. Solamente puede repararse trasplantando folículos vivos de otras zonas hacia la coronilla y las entradas; un microtrasplante capilar. Lo ideal por supuesto, es combatir la caída mientras los folículos tienen vida.
- La mujer es más afortunada que el hombre ya que la alopecia androgenética solamente aparece en la parte delantera de cuero cabelludo dejando el cabello más ralo pero en raras ocasiones llega a tener zonas totalmente despobladas como en el hombre.
- Alopecia areata: se desconoce la causa pero sus síntomas son claros: parches redondos en la cabeza totalmente despoblados de cabello. Alopecia total (AT) es cuando se pierde completamente el pelo del cuero cabelludo. En los casos de Alopecia universal (AU), se pierde el pelo de todo el cuerpo.
Aún no existen tratamientos totalmente efectivos para este tipo de alopecia. Las terapias que se utilizan con medianos resultados son: luz ultravioleta, corticosteroides tópicos, inyecciones de esteroides o agentes irritantes para excitar a los folículos estimulando el crecimiento del cabello. - Alopecia traumática: puede ser provocada por el uso de secadores de pelo, peines metálicos o cualquier otro elemento capaz de generar lesiones en el cuero cabelludo. También puede generarse cuando el paciente -en un estado maníaco- se arranca los pelos a sí mismo. A esta patología se la conoce como tricotilomanía.
- Alopecia difusa (Efluvio telogénico crónico): el término “Efluvio telogénico” fue acuñado por Kligman en el año 1961. Es la pérdida aguda del pelo tras enfermedades sistémicas crónicas, estrés emocional, enfermedades febriles o parto. En éste último, el efluvio telogénico puede durar hasta 6 meses para luego recuperarse totalmente.
- Alopecia por drogas o fármacos: la vitamina A en grandes dosis, los citostáticos, antitiroideos, anticoagulates, el mercurio y el ácido valproico son capaces de producir alopecia. Cuando la droga se suspende la alopecia desaparece.
- Alopecia por enfermedades sistémicas: de origen endocrino, infeccioso, Lupus eritematoso o déficit nutricional.
- Alopecia por síndromes hereditarios: en el caso de la atriquia congénita, el individio carece de pelo. También la encontramos en la alopecia triangular temporal, en el síndrome de la pérdida del cabello en anagén, en la hipoplasia del pelo y el cartílago, en el síndrome de Menkes, en la displasia ectodérmica anhidrótica y en el síndrome tri
- corrinofalángico.
Alopecias cicatriciales:
Lamentablemente este tipo de alopecias suele ser irreversible porque existe un daño, malformación o ruptura total de la estructura folicular. No existe un tratamiento o droga que ayude en una cabellera con folículos inertes. Si existieran zonas no dañadas puede recurrirse a un implante capilar.
Las alopecias cicatriciales se clasifican de esta forma:
- Alopecias infecciosas: micóticas (querión, candidiasis, favus); bacterianas (sífilis, lepra, acné necrótico); virales (herpes, varicela); protozoarias (Leishmaniasis).
- Alopecias por agentes físicoquímicos: agentes cáusticos, traumatismos mecánicos, quemaduras y rediodermitis por rayos X. Tengamos en cuenta que los folículos son sensibles a las radiaciones.
- Alopecias tumorales: tumores dérmicos y metástasis. Mastocitos, epiteliomas basocelulares o espinocelulares, linfomas y tumores anexiales.
- Alopecias por dermatosis: síndrome de Graham-Little, dermatomiositis, mucinosis folicular y sarcoidosis.
- Alopecias por enfermedades hereditarias: poroqueratosis de Mibelli, nevus epidérmico, enfermedad de Darier, ictiosis y aplasia cutis.
- Alopecias síndromes clínicos decalvantes: dermatosis pustulosa erosiva, foliculitis decalvante, alopecia parvimaculata y pseudopelada.
DERCOS AMINEXIL PRO PARA MUJER
REDUCE LA CAÍDA DEL CABELLO.
El Aminexil, molécula anti-caída de referencia en farmacia, fruto de 10 años de investigación, combate la rigidificación de la vaina de colágeno* para preservar la flexibilidad y elasticidad de los tejidos que rodean la raíz y facilitar un anclaje más sólido al cuero cabelludo. Asociado al SP 94, ha sido desarrollado específicamente para actuar sobre la calidad del cabello: aportando al bulbo piloso los elementos energéticos necesarios para su crecimiento, facilitando la fabricación de un cabello más fuerte y espeso. Las vitaminas PP y B6 revitalizan y embellecen los cabellos.
Por 1era vez su acción se ha reforzado con una doble estimulación:
– La arginina para estimular la microcirculación sanguínea y favorecer el aporte de nutrientes esenciales al crecimiento del bulbo piloso.
– El nuevo aplicador masajeador, con punta redonda, ergonómica, de bronce blanco y muy suave, es apto para todos los cueros cabelludos, incluso los más sensibles. Específicamente desarrollado para facilitar una aplicación estimulante sin pérdida del producto por el cabello, permite masajear directamente el cuero cabelludo y, por lo tanto, estimular la microcirculación. El cabello se refuerza y la densidad se recupera.
*Tests in vitro.
Aplicar 1 dosis al día para un tratamiento intensivo , 3 veces a la semana para un tratamiento de mantenimiento, durante 6 semanas.
Posicionar el aplicador verticalmente. Enroscar al máximo hasta bloquear el aplicador. Apoyar sobre la membrana y aplicar el producto raya a raya. Masajear y dejar actuar sin aclarar.
DERCOS AMINEXIL PRO PARA HOMBRE
REDUCE LA CAÍDA DEL CABELLO.
Tratamiento anti-caída intensivo triple acción.
El Aminexil, molécula anti-caída de referencia en farmacia, fruto de 10 años de investigación, combate la rigidificación de la vaina de colágeno* para preservar la flexibilidad y elasticidad de los tejidos que rodean la raíz y facilitar un anclaje más sólido al cuero cabelludo. Asociado al SP 94, ha sido desarrollado específicamente para actuar sobre la calidad del cabello: aportando al bulbo piloso los elementos energéticos necesarios para su crecimiento, facilitando la fabricación de un cabello más fuerte y espeso.
Por 1era vez su acción se ha reforzado con una doble estimulación:
– La arginina para estimular la microcirculación sanguínea y favorecer el aporte de nutrientes esenciales al crecimiento del bulbo piloso.
– El nuevo aplicador masajeador, con punta redonda, ergonómica, de bronce blanco y muy suave, es apto para todos los cueros cabelludos, incluso los más sensibles. Específicamente desarrollado para facilitar una aplicación estimulante sin pérdida del producto por el cabello, permite masajear directamente el cuero cabelludo y, por lo tanto, estimular la microcirculación. El cabello se refuerza y la densidad se recupera.
*Tests in vitro.
Aplicar 1 dosis al día para un tratamiento intensivo, 3 veces a la semana para un tratamiento de mantenimiento, durante 6 semanas.
Posicionar el aplicador verticalmente. Enroscar al máximo hasta bloquear el aplicador. Apoyar sobre la membrana y aplicar el producto raya a raya. Masajear y dejar actuar sin aclarar.
Ahora en Optica Lacalle al mejor precio !! Envases de 18 ampollas + 5 días de tratamiento de regalo por sólo 42.50 €.
Para ver y oir con detalle, Optica Lacalle !!
Deja un comentario